Porque NO sacar conejos
Todos lo hemos hecho alguna vez, ya sea por nervios, ansiedad o simplemente costumbre casi sin darnos cuenta, estamos hablando de "tronarnos los dedos".
Antiguamente se decía que esta costumbre producía a la larga un serio cuadro de artritis; sin embargo, estudios recientes indican que la artritis no proviene de tronarse los dedos mas si de una degeneración congénita (de nacimiento) de los huesos.
Un estudio da cuenta que entre el 25 y 54% de las personas lo hacen con frecuencia y sobre todo los hombres son quienes lo practican mas. Otro estudio proveniente de Detroit en EE.UU. indica que la artritis no seria una consecuencia, pero lo que si ocasiona seria que se desgaste el agarre de los dedos y que se debilite hasta en un 84%.
Con cualquier método, el sonido se produce de la misma manera: el espacio entre las articulaciones se agranda y hace que los gases disueltos en el líquido sinovial, que baña a la articulación, formen burbujas microscópicas. Esas burbujas se unen para formar unas más grandes que se estallan cuando entra más fluido en el espacio abierto.
Una vez los nudillos crujen, no se puede repetir hasta que pasen unos 15 minutos. Eso le da a la articulación tiempo de volver a su tamaño normal y de que más gases se disuelvan en el líquido.
La sensación de bienestar de estos “conejos” es por la eliminación del gas helio que es un relajante muscular natural, que en constante repetición vuelve inestable la articulación.
El resultado de "sacarse conejos" constantemente es la debilitación de la articulacion y posibles esguinces o fracturas de los dedos. Por ello lo mas recomendable es no hacerlo.
Aquí te dejamos un vídeo ilustrativo sobre lo que pasa en tu articulación:
Que debemos hacer?
La mejor forma de prevenir estos “conejos” es:
*estirando los músculos acortados
*fortalecer las articulaciones con ejercicios de estabilización articular.
*mantener una buena postura
Si tienes alguna duda consulta a Ensalud y Bienestar
Por: Fabiola Falcón
SOLICITE MAS INFORMACIÓN: