Averigue el porque su bebe NO gatea
Tu bebe no gatea? tal vez gatea hacia atrás? se coloca en la posición pero no avanza o no apoya bien las manitos?.
Sabias que la etapa del gateo no es obligatoria en el desarrollo psicomotor del niño? Aquí te podemos explicar algunas de las causas principales de porque no lo hace aun.
Vigila sus posiciones
Los niños gatean alrededor de los 9 meses, inicialmente comienzan por colocarse en la posición para gatear y posteriormente logran integrar los movimientos alternos de brazos y piernas para avanzar sobre el piso. Algunos de los motivos por los que tu bebe no gatea son:
- Inmadurez: Un bebe que nació antes de tiempo tiene un desarrollo mas lento, aunque esto no sea una enfermedad, tal vez demore mas tiempo que un niño que nació a termino.
- Falta de estimulacion: hay bebes que pasan mucho tiempo en el corralito o en el andador, y por falta de motivación no ganan la fuerza suficiente para gatear o caminar.
- Displasia de cadera: la falta de formación de la articulacion de la cadera puede producir un gateo incompleto o asimétrico.
El gateo es un hito del desarrollo que se debe adquirir, integrar y madurar completamente para que tu bebé pueda caminar adecuadamente. Si un bebé no gateó adecuadamente tendrá más dificultad para caminar correctamente y puede retrasarse el logro de una marcha completa y adecuada. Por el mismo motivo puede haber más riesgo de accidentes, ya que puede tener una marcha insegura; ademas si no hay un gateo completo y armónico se ha visto que el desarrollo del lenguaje se retrasa. De ahí la importancia de que tu hijo desarrolle al máximo esta habilidad. En relación con el lenguaje de tipo verbal una parte se adquiere alrededor del año de edad, se diversifica entre los 2 a 3 años y alcanza su madurez a los 12 años donde se logra la adquisición completa del repertorio lingüístico.
Que debemos hacer?
- Evitar usar el andador: repercute de forma negativa sobre el desarrollo infantil: el bebé carga su peso sobre sus piernas que todavía no están fortalecidas para tal tarea.
- Evitar hacer las cosas por el.
- Es conveniente intentar estimular al niño dejándole sentado o boca abajo sobre una almohada rodeado de algunos juguetes.
- .Evitar colocarlo en posición sentada cuando todavía no lo hace por sí solo: su espalda no está preparada para soportar sin tensión esta postura.
Si tu bebé tiene más de 9 meses y no gatea hay que consultar al Medico Fisiatra para identificar si se trata de una variante normal del desarrollo o es un signo de alguna enfermedad. Si te dice que se trata de una variante normal del desarrollo consúltale acerca de qué ejercicios de estimulación temprana le pueden ayudar a madurar el gateo.
Llámanos y separa tu cita, estamos para ayudarte!
SOLICITE MAS INFORMACIÓN: