Importancia del juguete según la edad de mi bebe
Hoy en día existe una gran variedad de juguetes en el mercado; sin embargo, es importante saber que no siempre el más caro es el mejor juguete para tu bebé. ¿ Sabías que escoger el juguete adecuado según la edad de tu bebe puede ayudarlo a desarrollarse mejor? es decir: el juguete tiene que adaptarse al bebe, no el bebe al juguete como a veces pensamos.
Una de las actividades mas importantes y placenteras para el niño es jugar, por medio de esta actividad aprende a conocerse a si mismo, expresarse con los que le rodean, además de desarrollar su personalidad. Los niños deben superar las etapas del desarrollo a su debido tiempo; cada bebe es diferente y los tiempos pueden variar de unos a otros es por eso que es importante conocer las necesidades de ellos de acuerdo a su edad.
- Desde el nacimiento a los 3 meses
En esta etapa es importante estimular la visión, el oído y el tacto; por tanto son importantes los juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo mediante diferentes texturas, formas y colores. se le deben brindar juguetes que puedan agarrar con las manos, morder o con sonidos diferentes.
- Sonajas de colores vivos y de agarre doble
- Móviles para la cuna
- Muñecos blandos y pequeños
- Cuentos de tela
- De los 4 a 6 meses
En este periodo es muy recomendables los juguetes de tipo “multisensorial” que permitan al niño ver, tocar, oler, escuchar, chupar; ya que es así como los bebés empezarán a conocer su entorno.
- Pelotas de trapo o cubos de tela
- Espejos para el reconocimiento de si mismo
- Libros de texturas
- Desde los 7 a los 9 meses
El bebe en esta etapa es mucho más activo que antes: se sienta solo, se voltea, repta, gatea. En estos meses predomina el área del movimiento aunque no deben olvidarse las áreas anteriores. Es importante comenzar con los juegos sonoros ya que para adquirir un buen lenguaje hay que conocer el ritmo, la armonía y la melodía” siendo la etapa en la que el bebé comienza a emitir sonidos más significativos y a atender al oír su nombre.
- Baldes o recipientes para llenar con diferentes objetos y vaciarlos.
- Objetos pequeños que les permita utilizar el indice y el pulgar (pinza)
- Juguetes musicales: pianos de teclas grandes, tambores
- Libros con dibujos grandes y coloridos
- Gimnasio de actividades
- Desde los 10 meses al año
En esos meses le gusta manipular objetos: cogerlos, tirarlos al suelo para comprobar las leyes de causa-efecto, cómo suenan, llevárselos a la boca para testar su sabor. También comienza a desplazarse gateando o reptando, lo que amplía considerablemente su horizonte de interacción. De esta forma comienza a tomar la iniciativa estableciendo contacto con las personas y el entorno cercanos.
- Juegos de encaje, cubos
- Botones grandes para ejecutar el movimiento tipo pinza
- Recipientes apilables
- Animalitos de plástico o tela con sonidos
- Encajes grandes para armar y desarmar
En Ensalud y Bienestar podemos darte mayores alcances sobre como estimular a tu bebe correctamente, no olvides la importancia del juego en el desarrollo! Te esperamos.
Por: Fabiola Falcón
SOLICITE MAS INFORMACIÓN: